Mujer

Embarazada a los 40 ¿Qué riesgos existen?

La mayoría de niños que nacen de mujeres embarazadas mayores de 40 años nacen sanos; sin embargo, tenga presente que a esta edad existen riesgos importantes que usted debe considerar en caso de que esté pensado embarazarse o ya lo esté.

En la actualidad, es muy común encontrarse con familias donde los padres tiene hijos adolescentes o incluso entrando a la adultez, que empiezan a sentirse solos en casa y comienzan la búsqueda de una nuevo bebé.  Lo primero que debe conocer es que a medida que avanza la edad, las mujeres tienen menos óvulos y los que existen son de menor calidad.

En mujeres mayores de 40 años, la capacidad de lograr un embarazo baja al 50%.

Fig 1. Síntomas de la PreeclampsiaLas probabilidades de pérdida son mayores antes del primer trimestre de embarazo.  La mitad de los bebes se pierden durante este período.

Problemas de presión arterial, también significan más riesgos durante el embarazo en mujeres mayores de 40. La preeclampsia es una enfermedad asociada a la hipertensión y se caracteriza por presentar síntomas como hinchazónde manos, cara, tobillos y pies, ganancia de peso exagerada, dolor de cabeza fuerte y persistente, algunos trastornos visuales, dolor en el abdomen superior, presión sanguínea alta, sangre en la orina, taquicardia, náuseas y vértigo.

Por su parte, la eclampsia va más allá. Se caracteriza por ser el cuadro más grave de la preeclampsia y se agrava con convulsiones. El tratamiento para la preeclampsia y la eclampsia es el parto, las mujeres que no están listas para dar a luz, permanecerán en reposo en el hospital o en casa.

La glucosa alta es otro riesgo que requiere mucho cuidado de su parte. La diabetes gestacional  se produce cuando el cuerpo de una mujer no produce suficiente insulina para procesar el exceso de glucosa durante el embarazo. Esta concentración elevada de azúcar en la sangre de la madre pasa al bebé en desarrollo a través de la placenta, lo que puede provocar problemas de salud. Normalmente la diabetes gestacional comienza en la segunda mitad del embarazo y desaparece después del parto.

Consejos prácticos:

  • Si usted está embarazada, presenta orina espumosa y está hinchada, es muy probablemente que la razón sea por pérdida de proteínas debido  a presión alta. Podría ser preclampia.
  • Cuando esté haciendo compras tenga mucho cuidado con los alimentos o productos que tienen sal. Revise las etiquetas y si las cantidades de sodio no debe estar por arriba del 5%.
  • Recuerde que la diabetes gestacional normalmente es transitoria. Suele remitir con el fin de la gestación y no tiene por qué repetirse en futuros embarazos.
  • Cuando una mujer tiene más de 35 años y no queda embarazada después de intentarlo durante seis meses por vía natural, debe consultar a su médico. En muchos casos, la infertilidad se puede tratar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.