En casa se tiene la costumbre de dividir los alimentos en dos tipos: los que engordan y los que no engordan. Esta práctica realmente no tiene sentido, porque un alimento por sí solo no engorda, lo hace la elección y la suma de varios alimentos en una misma comida.
¿El pan, el arroz, la avena, las papas, los fideos engordan? El pan que tiene el grano completo tiene bastante fibra, y en el momento que se consume lo que se está haciendo es guardar en ciertos lugares del cuerpo como reservas. Lo primero que hacen es llegar a los músculos y luego el hígado. El verdadero problema radica en que si no se hace ejercicio, estas reservas no se vacían y, por lo tanto, lo que se ingiere se va a convertir en grasa.
Otro tema que es importante analizar es el hecho de que no es un solo alimento el que a usted lo está haciendo subir de peso. Es necesario conocer cuáles son las combinaciones indicadas. Un helado de coco o un encocado por ejemplo, producen 600 calorías por cada 100 gramos de coco; para que tenga una idea o un valor referencial, lo ideal es que un almuerzo no sobrepase las 500 calorías. Esto no quiere decir que no consuma coco, esto significa que si ya se incluyó esta fruta en el plato principal, en lo posible evite combinar con refresco de cola o dulces.
Otros ejemplo que le pueden ayudar. Por cada 100 gramos de plátano o un plátano completo, estará ingiriendo 90 calorías; por cada 100 gramos de uvas, esto equivale a 9 o 10 uvas, usted consumirá 81 calorías. Otras frutas como piña y papaya son excelentes para la digestión, y son muy recomendadas antes de las comidas. Una buena elección hará diferencias en su dieta.

El equilibrio es la clave, no lo olvide. Una papa tiene 86 calorías, que es un valor bajo, si esta misma papa la convierte en papas fritas, tendrá 547 calorías.
¿En su casa se consumen huevos? Si su preferencia es frito, una vez que ya está en su punto, sáquelo del sartén y colóquelo en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Un huevo de 6,5 gramos contiene 90 calorías, que se quemarán al caminar una hora más o menos. Si en el desayuno ya se sirvió leche, tostadas y mermelada ¿será recomendable también incluir un huevo frito? La respuesta es no, la recomendación es consumir huevo duro, 3 o 4 a la semana y prefiera la clara.
Consejos prácticos:
-
- El mejor pan es el que tiene mayor cantidad de fibra, como por ejemplo el pan integral o el pan integral con semillas. Sin embargo, en este tipo de panes es necesario revisar la información nutricional y verificar la cantidad de sodio, especialmente en el caso de que usted sea hipertenso.
- No hay que eliminar el pan en el desayuno, sino fijarse en el acompañamiento, elegir un alimento bajo en grasas como el jamón, huevo (no frito), queso ricotta o mermelada baja en calorías.
- Recuerde que el agua no aporta calorías. Por lo tanto, no engorda aunque se tome antes, durante o después de las comidas. Si bebe agua antes de comer te aporta sensación de saciedad, lo que le ayudará a calmar el apetito.
- No olvide que antes de iniciar una dieta para adelgazar, lo más aconsejable es consultar con el médico o especialista en nutrición. En primer lugar, para determinar la causa exacta de su aumento de peso.
- En general, cada comida debería estar acompañada de una porción de carbohidrato complejo (arroz, pasta, etc.), una de proteína (carne, atún, pollo, huevo, etc.) y una ensalada vegetal.