Nutricion y Deportes

¿Hace mucho ejercicio?

Hoy existe mucha demanda de actividad física (maratones, duatlones, triatlones), el ejercicio se ha convertido en un negocio bastante productivo. Mucha gente se dedica a correr cada fin de semana; entrenan más que los atletas de élite ¿Qué pasa con el exceso de ejercicio?

Normalmente, cuando se hace pesas, crossfit o ejercicio en general, los músculos se contraen y se relajan una y otra vez. Se rompen pequeñas fibras al momento de hacer actividad y vienen más tejidos y  así aumenta la masa muscular. Cuando se le exige al músculo hacer actividad física diariamente, el cuerpo comienza a producir potasio, magnesio y fósforo. Estas sustancias van a los riñones y en algunas personas puede llegar a causar insuficiencia renal aguda grave, previo aviso de constantes contraturas y calambres musculares.

Para saber cuál es el estado de los riñones, se debe realizar un examen llamado Creatinina, cuyos parámetros de normalidad oscilan entre 0.8 a 1.2 mg/dL. Hay personas que creen que está bien hacer ejercicio al extremo, pero no se dan cuenta de que están sobrecargando su masa muscular y empiezan a tener problemas renales por el exceso de actividad física.

Fig 1. Meñiscos

Estudios que demuestran que el exceso de ejercicios envejece. Cuando se realiza actividad, el cuerpo produce ácidos, que en demasía oxidan y gastan al cuerpo antes de tiempo; las personas que realizan ejercicio deben consumir alimentos antioxidantes.

Por otro lado, el exceso de actividad afecta a las articulaciones. Los meniscos de las rodillas funcionan como rulimanes para las articulaciones y éstas a su vez, están rodeadas de líquido sinovial, una especie de “aceite” que reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas y acolcharlas durante el movimiento. Cuando se hace demasiado ejercicio, el líquido sinovial desaparece y con el tiempo esto puede producir una rotura de meniscos y desgaste de cartílagos a edades muy tempranas. La actividad física exagerada también puede conllevar al uso de prótesis por el desgaste de los ligamentos.

Hacer ejercicio todos los días, no descansar, no tener un plan de entrenamiento adecuado lesiona las rodillas. Ahora, hay productos que regeneran constantemente el cartílago que está siendo usado sin la vigilancia médica oportuna.

Consejos prácticos:

    • Practique ejercicios 30 minutos, entre tres y cinco veces a la semana.
    • Descanse como mínimo un día para dejar reposar el músculo y permitir su recuperación.
    • Previo a su rutina de ejercicios, realice siempre una sesión de calentamiento.
    • Alimentos antioxidantes, como el brócoli, el tomate, las fresas y los frutos secos, neutralizan el envejecimiento del cuerpo.
    • Comer clara de dos huevos todos los días beneficia la producción de colágeno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.