Es fácil, encontrar a muchos padres que no han vacunado a sus hijos y tampoco consideran hacerlo. Posiblemente han recibido información incompleta o falsa que puede ser de mucho peligro para la salud de los más pequeños.
¿Las vacunas tienen mercurio y pueden causar autismo? Es de los principales temores de muchos padres. Es necesario indicar que las vacunas tienen mercurio como función de preservante y la dosis está en cantidades tan mínimas que no causa ningún daño al infante, esto según la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE.UU. (FDA).

¿Las vacunas pueden causar muerte súbita? Lo primero es indicar que la muerte súbita es más frecuente en recién nacidos hasta los 6 meses de edad y muchos padres relacionan este tipo de muerte con la vacunación, esto debido a que es durante este tiempo de vida que los bebés reciben vacunas cada 8 semanas. Por lo tanto, no es correcta la información que afirma que las vacunas causan muerte súbita en los recién nacidos.
¿Lo que sí es real es que las vacunas estimulan la producción de anticuerpos, que son las defensas contra una enfermedad determinada. De esta manera, el niño será inmune a esa enfermedad si en algún momento se pone en contacto con el germen que la causa. Tenga muy en cuenta y recuerde que, dependiendo del sistema y los propios anticuerpos de cada niño en particular, las vacunas harán que no se enferme, y si lo hace, que no muera. Por ejemplo, si el bebé es muy pequeño, la vacunación permite que esos anticuerpos se queden en guardia frente a cualquier enfermedad; posiblemente un bebé no vacunado contra neumococo, puede morir de neumonía.
Las vacunas no causan alergias.
Si un niño es alérgico a ciertas comidas como el huevo, puede que existan algunas vacunas que no puedan ser administradas porque muchas bacterias presentes en las vacunas se encuban en yema de huevo. Es por esta razón que el médico o pediatra hace mucha referencia en alergias antes de proceder a vacunar.
Recomendaciones:
-
- Es común que se presenten reacciones después de las vacunas. La mayoría de los efectos secundarios de la vacunación son leves, como malestar, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección
-
- Un bebé que no ha nacido a término, es decir que no ha madurado lo suficiente y nace antes de tiempo, necesita mucho más cuidado en la vacunación y refuerzos especiales.
-
- En situaciones especiales, no se debe vacunar a los niños. Por ejemplo, algunas vacunas no se deben administrar a los niños que tengan ciertos tipos de cáncer o determinadas enfermedades, o quienes estén tomando medicamentos que disminuyan la capacidad del cuerpo para resistir una infección.