Hombre, Mujer

Obtenga una sonrisa radiante

¿Quién no ha probado limón, grosellas y mango con sal? ¡Qué rico! Pero, sabía usted que el consumo frecuente puede causar serios problemas en su dentadura con lesiones y manchas muy difíciles de recuperar. El 60% de la población que ingiere este tipo de alimentos tiene afectaciones en sus dientes.

El limón en combinación con la sal, al ser un ácido, desmineraliza el esmalte del diente y hace que queden expuestos sus poros por donde entran pigmentos y se produce ese manchado. Mientras el consumo es más recurrente, las lesiones son más graves. Esto no significa que debemos eliminar por completo su consumo, una ingesta con moderación es la principal recomendación.

Otros alimentos como el café, la mora, la remolacha también pueden pigmentar la dentadura. Los refrescos y el tabaco son los principales enemigos, en el caso de la nicotina del tabaco se queda en los poros y lo manchan mucho más rápido.

Fig. 1. Revisión odontológica

Pero no se sienta incómodo si usted se identifica con esta situación, pues tiene solución y se llama blanqueamiento dental. Para este tratamiento se utiliza un gel que realiza una desmineralización controlada, que permite que ingrese oxígeno en un proceso denominado oxidación, produciendo a partir de varias procesos el blanqueamiento de los dientes.

Lo importante es tener la precaución de que este procedimiento lo haga un profesional médico. Un blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico, no es un tratamiento meramente estético que se puede hacer en cualquier lugar. No es recomendable hacerlo en casa con productos que se pueden adquirir en una farmacia, recuerde que una mala manipulación de los compuestos puede producir daños permanentes en sus dientes, en las encías y un aumento importante en la sensibilidad dental.

En un consultorio dental el blanqueamiento dura aproximadamente 45 minutos. Ningún blanqueamiento provoca desgaste o abrasión, tampoco debilita los dientes, simplemente se utiliza un gel que actúan químicamente reduciendo varios tonos en el color inicial de la dentadura.

Recomendaciones:

    • Un paciente puede realizarse un blanqueamiento cada año o cada 2 años. En períodos más cortos a los recomendados se podría producir daños en el esmalte del diente.
    • La intensidad del blanqueamiento dependerá de cada paciente, de su color particular que deberá ser tomado en cuenta en las primeras consultas cuando el odontólogo determine el grado de blanqueamiento necesario.
    • Se recomienda evitar durante un mes el consumo de bebidas carbónicas y cualquier producto o alimento que provoque manchas en sus dientes. Siga una dieta blanca sin espinacas, vino tinto, colas, entre otras.
    • Después del tratamiento a veces es necesario cambiar coronas o empastes, ya que estos mantienen el color anterior al tratamiento y el contraste resulta poco estético.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.