Hoy en día un gran número de personas hacen actividad física y en los consultorios médicos también han crecido las solicitudes de atención por lesiones. Es muy probable que estos accidentes sean causantes de que usted desista de continuar con la práctica de un deporte. Existen algunas recomendaciones que hará que eso no suceda.
Caminar y trotar son los deportes más comunes. Existen en el mercado medias especializadas para realizar estas actividades, pero que resultan un poco costosas para muchos. Si usted utiliza medias de algodón, sepa que no es lo más adecuado, pues el pie rosa en la media y produce dolor y ampollas en la piel; lo recomendado es usar medias finas, las que se usan con traje. Se va a dar cuenta que estará más cómodo y aliviado al trotar o caminar.
La manera de caminar deja huella en los zapatos y puede indicarle si padece de algún tipo de problema mecánico al andar. Es decir, observando de qué manera se gastan las suelas de los zapatos se puede saber si una persona camina bien o mal, un ejercicio sencillo y fácil de realizar. Por ejemplo, si hay algún problema de apoyo, lo primero que se gastará será la suela del calzado. Recuerde que el paso debe ser centrado porque si es hacia el lado se entiende que la pisada está desequilibrada y esto hace que los ejes de la rodilla y la cadera no trabajen bien.

¿Cuándo usted hace ejercicio, primero calienta? Al empezar a hacer actividad física, lo recomendable es hacer estiramiento de los músculos de 10 o 15 segundos, dejándolos listo para la acción. En menos de este tiempo, los músculos aún están contracturados y al iniciar de manera prematura a correr, se puede producir un desgarre. Después de una práctica eficiente de deporte, también es necesario realizar estiramiento de los músculos de no menos de 30 segundos de tiempo, incluso hasta sentir un poquito de malestar. Usted verá que con esta recomendación sencilla, podrá al siguiente día volver a ejercitarse sin ningún tipo de molestia.
Por otro lado, es seguro que si usted va a realizar ejercicio físico fuerte e intenso, va a quemar músculo; en cambio si hace ejercicio suave y buen ritmo, quemará grasa. Lo ideal es ir suave; recuerde que sudar y ejercitarse al extremo no será de mucha ayuda para que el ejercicio cause sus importantes beneficios, además de bajar de peso.
Recomendaciones:
-
- Carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, no deben faltar en ninguna dieta porque ayudan a relajar y recuperar los músculos.
-
- Asegúrese de utilizar el tipo correcto de equipo para su deporte. Por ejemplo, no juegue tenis con zapatos para correr.
- Acuda a su médico de confianza si presenta algún dolor muscular o de articulaciones que no desaparezca con cuidados personales.
- El estiramiento antes y después del ejercicio puede mejorar su flexibilidad y evitar lesiones. Muchas de las lesiones deportivas más comunes se deben, en parte, a la falta de flexibilidad.