Hombre, Mujer, Nutricion y Deportes

No puedo controlar mis niveles de glucosa ¿Qué hago?

En el mundo y en el país, existe una gran cantidad de diabéticos. Y muchos de ellos, especialmente sus familiares, desconocen cómo controlar la enfermedad debidamente.

La diabetes se produce cuando el páncreas deja de fabricar suficiente insulina, hormona que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo. Cuando esto ocurre, el cuerpo no absorbe los azúcares adecuadamente y estos pasan a circular en la sangre, lo cual causa complicaciones potencialmente letales para la salud del paciente.

El nivel normal de glucosa en una persona es de 70-100mg/dL. Cuando este valor baja demasiado (hipoglicemia), la persona empieza a experimentar angustia, ansiedad, suda frío y comienza a temblar. En estas circunstancias, proporcionar media taza de café con azúcar, media taza de jugo o una taza de leche puede ayudar al diabético a compensar, momentáneamente, la cantidad de glucosa que le hace falta. Siempre se debe considerar que los niveles bajos de glucosa pueden causar la muerte en algunos pacientes diabéticos.

Mantener una alimentación saludable ayuda a regular el estado del azúcar en la sangre. Comer frutas, vegetales y proteínas es esencial en una dieta para este tipo de pacientes. En cambio, consumir abundante pan, fideos y arroz puede elevar gravemente la glucosa (hiperglicemia) en un diabético, lo cual también es peligroso.

Quienes realizan ejercicio tienen más posibilidad de controlar naturalmente su nivel de glucosa, en comparación con los que sólo se tratan con medicación. Está comprobado que caminar, pero sobre todo, alzar pesas ayuda a disminuir el nivel de azúcar en la sangre, a su vez que beneficia la disminución de grasas y la obtención de un peso saludable.

Fig 1. Niveles de Glucosa en sangre

Este ejercicio no es recomendado a pacientes con retinopatía o problemas de visión, debido a que la fuerza de la presión puede dañar sus ojos.

Recomendaciones:

    • Si es diabético, tenga a la mano en momentos de necesidad una maleta de contingencia, que incluya: glucómetro, pinchador, cintas reactivas, caramelos y jugos.
    • Realice ejercicios de manera periódica y tome mucha agua.
    • Coma saludablemente. Mantenga una dieta con alto contenido de frutas, vegetales, fibras y proteínas.
    • Recuerde siempre tomar sus medicamentos, en horarios señalados por su médico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.