Mujer

¿Dolor en el abdomen? Pueden ser várices

Dolores en el abdomen bajo o pelvis, dolores intensos cuando mantiene relaciones sexuales e inclusive molestias al orinar. Estos problemas pueden deberse a un caso de várices, que muchas personas no imaginan que tienen.

Existen mujeres que tienen várices atípicas: en el glúteo, en la vagina, en la ingle, en el abdomen. Eso da a sospechar la presencia de un problema en la parte pélvica o en las venas de la parte baja del abdomen.

Generalmente, las venas que se encuentran en esa área no tienen válvulas, por lo que la sangre que tiene que retornar al corazón tiene más dificultad para subir. Esta ausencia de válvulas vuelve a las venas más gruesas y crea una congestión pélvica que genera dolor al orinar, o en las relaciones sexuales, por la vasodilatación que existe.

En las venas ováricas, el retorno venoso también tiene dificultad, es decir, no sube adecuadamente la sangre para que vaya a la cava y luego al corazón. Entonces aquí se debe identificar cuál es el problema anatómico para tratarlo. Como complicación, las venas se hacen grandes alrededor del útero y esto causa dolor durante el coito. Esto hace que muchas mujeres ya no deseen tener sexo con sus parejas y desarrollen problemas en el hogar.

Fig 1. Varices Abdominales

Al orinar, no se presenta mucha sintomatología; sin embargo, cuando existe un problema de sangrado al orinar se pueden ver que existen problemas de compresión en las venas hacia arriba, porque ya están gruesas las venas y como hay congestión hacia el riñón puede excretar sangre.

Pueden sufrir de esta enfermedad pacientes que están en edad fértil, que hayan tenido más de tres o cuatro hijos. Se presentan várices grandes que suben por la pierna o solo en los labios mayores de la vagina; entonces a veces cuando hay el examen ginecológico que se hace con un espéculo se puede ver las várices por dentro. Esto también puede darse en mujeres que utilicen anticonceptivos (estrógenos) o que tienen várices en las piernas.

Como parte de los estudios para tratar esta patología, a más de la ecografía de várices de las piernas, se debe hacer una ecografía transvaginal para ver las várices que se encuentran en los parámetros (estructuras que unen al útero con la pelvis).

Cuando se detectan estas várices, se debe hacer una tomografía en fase venosa o una angioresonancia. El tratamiento puede ser con medicación. Si tiene relación con las varices de las piernas, se puede aplicar un tratamiento varicoso tradicional para cerrar las fugas. Con anestesia local, se realiza una punción en la vena femoral y se introduce un catéter que ayuda a colocar una espuma hecha a base de medicación que va a sellar todas las várices. La espuma hace una reacción con el endotelio y este se cierra. Esto disminuye la congestión pélvica y la vasodilatación. Los resultados son inmediatos.

Recomendaciones:

    • Si tiene molestias, visite inmediatamente al médico vascular.
    • Realice ejercicio tres veces por semana, durante treinta minutos.
    • Mantenga una alimentación saludable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.