Muchas mujeres opinan que el uso de las uñas acrílicas y de gel tienen más ventajas que desventajas. Es importante señalar que si no se realizan bajo el procedimiento adecuado y con los productos idóneos, las consecuencias pueden ser desastrosas y en vez de mostrar sus uñas, usted preferirá esconder sus manos.
Las afecciones que comúnmente se presentan son infecciones por hongos y bacterias, inflamaciones de los bordes de las uñas por reacciones alérgicas a los productos y materiales, y fragilidades de las uñas. En algunos casos se puede perder la sensibilidad en éstas áreas y las uñas se “descascaran”.
Es muy frecuente que cuando se están poniendo uñas acrílicas, se corten pequeñas las uñas naturales y se elimine la cutícula; esta última acción es muy dañina, pues la cutícula protege a la uña y evita el contagio con hongos y bacterias, sin la cutícula, la uña queda expuesta a la entrada de cualquier microorganismo en su raíz, lo que producirá un daño permanente.
Otro aspecto a tomar en cuenta es cuidar que cuando se lime las uñas no se lo haga al extremo y deje expuesto el tejido conectivo; en algunos casos se lima hasta sangrar. Los productos que se utilizan, pueden quemar la zona y causar problemas de crecimiento de las uñas naturales.
En el mercado existen productos que ayudan al cuidado de sus uñas; los generadores de colágeno son una buena opción. Si usted quiere tener unas uñas naturales, bonitas y sanas, puede fortalecerlas nutriéndolas por dentro, mediante el consumo de alimentos ricos en proteínas, sales minerales (calcio, yodo, zinc, y hierro) que se encuentran presentes en champiñones, espinacas o lentejas. Igualmente, es necesaria la vitamina A, abundante en el tomate, el pimiento rojo y la zanahoria; y vitamina B, en la levadura de cerveza.

- Siempre se deben lavar las manos con jabón antibacterial.
- Se debe secar muy bien las manos cada vez que se mojen.
- Colocar alcohol con hisopos en los bordes y debajo de las uñas.
- Usar guantes para las labores del hogar, recuerde que con la humedad aumentan los hongos.
- Manténgase alerta si se presenta resequedad, enrojecimiento o descamación de la piel alrededor del acrílico.
- No muerda las uñas postizas ya que se pueden despegar fácilmente.