Recuerde que un adecuado lavado de manos es una de las principales medidas para prevenir la propagación del Coronavirus. El Dr. Albuja también nos deja esta recomendación.
#NoBesoNoManoMiQueridoCiudadano
#HaciaUnNuevoEstiloDeVida
Recuerde que un adecuado lavado de manos es una de las principales medidas para prevenir la propagación del Coronavirus. El Dr. Albuja también nos deja esta recomendación.
#NoBesoNoManoMiQueridoCiudadano
#HaciaUnNuevoEstiloDeVida
El acné es un problema serio que en muchas personas deja graves complicaciones como la piel seca, generalmente por el tipo de medicación que se usa para su tratamiento y terribles manchas, especialmente cuando nos exponemos con lesiones de acné al sol. Es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para tratar el post acné que lo ayudarán a sobrellevar las secuelas de esta molesta condición. Sigue leyendo «Secuelas del acné»
Una de las situaciones más incómodas que se pueden presentar es estar al lado de una persona que tenga mal aliento y no saber cómo decírselo. Podría ser también, que el que sufra de mal aliento sea usted y no lo haya notado.
¿Ha escuchado decir que los dulces a los niños los hace más hiperactivos? La hiperactividad en los niños se refiere al aumento de movimiento, poca atención y dificultad con el aprendizaje, y aunque es muy discutido, se lo relaciona con el consumo de azúcar.
La aparición de piojos es la pesadilla de cualquier padre. Contrario a lo que comúnmente se cree, no están relacionados con la falta de higiene ¿Entonces, qué es lo que se debe hacer para evitar el contagio de piojos?
Es fácil, encontrar a muchos padres que no han vacunado a sus hijos y tampoco consideran hacerlo. Posiblemente han recibido información incompleta o falsa que puede ser de mucho peligro para la salud de los más pequeños. Sigue leyendo «¿Por qué es importante la vacunación?»
Hoy en día existen muchas niñas que están menstruando tempranamente ¿Es normal que menstrúen a los 8, 9 0 10 años? ¿Cuál es la edad límite a la ya debe presentarse la menstruación?
Entre los factores que influyen en la menstruación de una niña están como primer punto, el factor hereditario. Si la mamá o la abuela lo han hecho temprana o tardíamente, la niña podría heredar esta temporalidad. Sigue leyendo «Menstruación en niñas»
La pregunta de muchas madres en la consulta pediátrica es ¿Qué hago, por qué mi hijo no crece? Algunas veces la angustia hace que las percepciones sean equivocadas y el niño esté desarrollándose con normalidad. Sin embargo, en otras ocasiones, una talla baja, puede ser producto de enfermedades bastante serias. Sigue leyendo «¡Mi hijo no crece¡»